La Fortaleza de Kuelap construida alrededor de 500 d. C., está ubicada a 3000 m de altura sobre una meseta que domina el valle del Utcubamba. Se presenta bajo la forma de dos grandes terraplenes alargados, superpuestos y rodeados cada uno de un muro sobre las caras este y sur. El complejo arqueológico contiene cerca de 500 estructuras lo que permite proponer que, en su apogeo, el sitio albergaba alrededor de 3000-3500 habitantes. Una atmosfera única reina en las callecitas de esta ciudadela aun envuelta por la vegetación tropical. Considerada Patrimonio cultural de la nación. Los Chachapoyas construían sus casas en forma circular con techo en forma de cono. Científicos pensaron que se trataba de una fortaleza, pero luego descubrieron que la función principal era religiosa, por lo que ahora es llamada ciudad fortificada.
Itinerario
Temprano en la mañana, recojo del hotel para descender por el valle del Río Utcubamba durante una hora, observaremos el sitio arqueológico pre-Inca de Macro, luego de 20 minutos llegaremos al distrito de Tingo donde abordaremos los buses que nos llevarán a la plataforma de las tele-cabinas para tener un recorrido de 4 kilómetros en 20 minutos hasta el Centro Turístico La Malca. Aquí empezamos nuestra caminata y visita a la ciudad fortificada de Kuelap. Las construcciones están decoradas
con figuras de rombos y seres estilizados.
Tiempo para almorzar y retorno a Chachapoyas.
Los recojos solo pueden darse de hoteles en la Ciudad de Chachapoyas.