 |
DIA 01: IQUITOS / AMAZONAS SINCHICUY LODGE
-
Recepción en el aeropuerto de Iquitos y traslado a la ciudad.
-
Durante el recorrido se le ofrecerá una breve orientación por la ciudad de Iquitos, observando los principales lugares turísticos de esta pujante e histórica ciudad del oriente peruano que en el siglo XIX paso a convertirse de pequeño poblado al más importante puerto fluvial en el Amazonas, adquiriendo una sorprendente condición cosmopolita durante la denominada “Fiebre del Caucho”. Traslado al embarcadero para iniciar el viaje en bote al Lodge.
-
Navegación por el río más caudaloso del mundo, el río Amazonas, a bordo de cómodas y seguras embarcaciones. Este viaje le permitirá apreciar un maravilloso panorama en el que la magnificencia se abre paso a través de la exuberancia de la selva donde también asoman los pintorescos poblados ribereños con su característico color y alegría.
-
Llegada al Amazonas Sinchicuy Lodge que se encuentra a 45 minutos (aguas abajo NE) de Iquitos. Nuestro Lodge, construido al estilo nativo con materiales naturales, está rodeado de árboles, plantas y flores, un verdadero jardín tropical sobre terreno alto no inundable o “restinga”, donde abundan variedades de aves y mariposas. Nuestro personal le recibirá con un agradable refresco de bienvenida elaborado con fruta de la región (cocona, camu-camu, copoazú, etc.). Una corta explicación sobre las normas que rigen la sostenibilidad del Lodge y su entorno le permitirán conocer mejor las maneras de cómo hacer más gratificante su permanencia y participación en las actividades ecoturísticas. Acomodación de acuerdo al tipo de habitación seleccionada.
-
Circuito ECOCULTURAL (Ecosistema de la Cuenca del Río Sinchicuy):
-
Excursión a pie o en canoa –según lo permita la estación- a “Nuevo Perú”, donde se encuentra establecida una comunidad de la etnia Yagua, cuyos ancestros fueron descubiertos por Francisco de Orellana en su primera exploración del Amazonas en 1541. Esta visita le permitirá conocer sus costumbres ancestrales, apreciar su original vestimenta de fibras de palmera e incluso probar puntería con la “pucuna” (cerbatana) que los Yaguas utilizaron por siglos para la caza. Retorno al Lodge.
-
Almuerzo. La gastronomía en el Amazonas Sinchicuy Lodge destaca porque en ella intervienen productos naturales y frescos que producen el río y la “chacra”. Filetes de pescado dorado (Brachyplatystoma flavicans) acompañados de salsa de cocona, ensaladas de verduras regionales, yuca, frijoles y plátanos fritos, una verdadera delicia que constituye otra atracción más de la selva.
-
Por la tarde emprenderá la excursión etnobotánica. Siempre acompañado de nuestro atento guía, podrá conocer especies muy particulares del reino vegetal como la uña de gato, la caña agria, la copaiba, el aguaje e incluso la llamada “soga del muerto” o ayahuasca. Visita al naturista local (Shaman). Gran conocedor de los secretos de la naturaleza y su aplicación para el tratamiento de males del cuerpo y del espíritu, el Shaman explicará acerca de las maravillosas propiedades y el uso que tienen algunas plantas y raíces. Recorrido a través del fundo ribereño de Santa Maria de Ojeal, donde observará algunas de las actividades productivas que desarrollan sus pobladores. Extracción artesanal del jugo de la caña de azúcar, huertos frutales, piscigranja con especies nativas, crianza de ganado. Podrá interactuar con los pobladores mientras observa sus típicas viviendas, escuelas, iglesias y tiendas; así mismo apreciará los proyectos de sostenibilidad que la comunidad viene desarrollando a través del Ecoturismo.
-
Excursión nocturna…/ Leyendas amazónicas…
-
Llegada la noche la selva y sus habitantes nos permiten disfrutar de sonidos y sensaciones únicas. El guía le indicará el momento en que se iniciará la excursión en canoa o a pie que lo llevará a descubrir, sigilosamente y a la luz de una linterna, el misterioso mundo de los insectos nocturnos, cigarras, arañas, mantis religiosa, etc. Así mismo distinguirá los cantos de las lechuzas y los “ayaymamas” que se interpretan como el lenguaje de seres fantásticos en la imaginación local.
-
Para terminar la noche, nada más agradable que disfrutar una apetitosa comida. Así mismo, si usted lo desea, nuestro personal compartirá con usted momentos de música y canto para una sobremesa relajante que lo conducirá al mejor de los sueños. Pernocte.
DIA 02: AMAZONAS SINCHICUY LODGE / FULL DAY YANAYACU
-
Observación de aves: Durante las primeras horas de la mañana (05:00 a 06:00 am) es el tiempo adecuado para poder observar muchas de las especies de aves que se alimentan a orillas del río o de las plantaciones que se encuentran en los al rededores de la comunidad.
-
Desayuno. Jugos frescos y mermeladas de fruta que se produce en la región (papaya, naranja, melón, cocona) acompañan a platillos y bebidas calientes para iniciar la mañana. Inmediatamente después del desayuno abordará la embarcación que lo llevará al extremo opuesto del Amazonas o como se dice en el lenguaje regional al “huashalado”. Durante este viaje de aproximadamente 40 minutos el bote se detendrá en un lugar del río donde usualmente es posible observar delfines rosados, debido a su naturaleza algo tímida, es preciso tener paciencia y estar atento para avistarlos, con una foto inolvidable recompensará el esfuerzo.
-
Al llegar a la comunidad de “huashalado” podrá observar plantaciones de yuca
-
(mandioca), plátano, papaya y otros productos típicos de la agricultura ribereña. Notará que a diferencia del ecosistema de Sinchicuy el terreno aquí es mayormente bajo e inundable durante la época de creciente. Y lo notara al recorrer la trocha que conduce al río Yanayacu. Esta es una caminata emocionante en la que aflorará su espíritu de aventura.
-
En bote o en canoa seguirá el curso del río Yanayacu para explorar esta zona rica en fauna aviar, entre cuyas especies se cuenta con martines pescadores, gavilanes, garzas etc. y finalmente después de un tiempo de viaje por las oscuras aguas del río Yanayacu llegara a nuestro Lodge. Caminata por selva que lo llevará a conocer el “Reino de los Árboles Gigantes” durante la caminata conocerá algunas especies de plantas medicinales, como el “sachajergón”, el “ojé”, el “pan de árbol” y la conocida “uña de gato” (Uncaria tomentosa); también es posible encontrar bromelias (plantas epífitas) que crecen en lo alto de los árboles. Pero sin duda la que provoca la mayor admiración, entre los árboles es la “lupuna” (Ceiba pentandra) que puede sobrepasar los 50 metros de altura. Dependiendo de la estación (junio – setiembre) y el clima, visitaremos la laguna Yaguacocha, donde es posible observar la planta acuática más representativa la “victoria regia” y al hoatzín o “shansho” (Opisthocomus hoatzin), una especie vistosa de ave que se alimenta de la flora acuática. Esta es una caminata emocionante en la que aflorará su espíritu de aventura y sin duda lo disfrutará. Retorno al Lodge.
-
Luego de hacer un alto para el almuerzo, realizará una entretenida pesca en el río empleando las técnicas nativas que le permitirán capturar pirañas, mojarras, lizas o alguna otra de las especies ictiológicas que son consideradas un verdadero manjar en la cocina ribereña. Viaje de retorno al Amazonas Sinchicuy Lodge. A su llegada disfrutará de tiempo para descansar en las hamacas o en el mirador o en el “Clavohuasca Bar”, refrescándose con una agradable bebida helada o experimentando sensaciones diferentes con un fantástico trago afrodisiaco regional. Dispondrá también de canoas para realizar un paseo por las tranquilas aguas del río Sinchicuy antes que anochezca. Cena y pernocte.
DÍA 03: AMAZONAS SINCHICUY LODGE / IQUITOS
-
Después de un fortificante desayuno, el guía le invitará entonces a participar de la ceremonia para plantar un árbol en la zona de reforestación cercana al Lodge. Luego visitaremos la comunidad de Fátima para observar algunas de las variedades de animales silvestres como monos, achunis, guacamayos, tucanes boas y lagartos, que se encuentran en semi-cautiverio. Almuerzo. Por la tarde últimos momentos para tomas fotográficas y luego iniciar nuestro retorno a la ciudad de Iquitos. Nuestro personal coordinará con usted la hora más oportuna para el traslado al aeropuerto u hotel seleccionado.
Notas Importantes:
-
El orden de algunas activiades puede variar debido a situaciones operacionales o climáticas
-
El arribo a Iquitos debe ser antes de las 9:00 am y la salida después de las 6:00 pm
-
El orden de las excursiones puede variar de acuerdo a las condiciones climáticas.
-
Tarifas en Dólares americanos.
¿Qué traer a la selva?
-
Pantalones y camisas de algodón livianas de manga larga
-
Bermudas o shorts delgados
-
Polos de algodón tipo T-shirt o camisetas de manga corta
-
Bloqueador de sol
-
Gorra con visera o sombrero liviano
-
Cámara y/o filmadora con batería recargable
-
Loción o crema repelente para mosquitos
-
Poncho o chaqueta impermeable liviana
-
Zapatillas o botines cómodos para caminar
-
Linterna personal
-
Ropa de baño
-
Binoculares son opcionales.
Incluye:
-
Trasldos aeropuerto / hotel / albergue / aeropuerto (terrestre y fluvial)
-
2 noches de alojamiento en el Albergue Amazonas Sinchicuy Lodge
-
Todas las comidas en el albergue
-
Excursiones como se detallan en el programa
-
Guía en inglés o español
No Incluye:
-
Tickets aéreos
-
Impuestos en aeropuerto
-
Propinas
-
Lavandería
-
Bebidas en el bar
|
 |